Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Trujillo en el siglo XVII

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Teodoro Martín Martín.

  1. 1.  INTRODUCCIÓN

Hace pocas fechas investigando en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial me encontré con un curioso documento impreso titulado: Luz y claridad para contadores de partidos1. Estaba dedicado al Sr. Don Juan Francisco de Segura, contador de Su Majestad y de la Superintenden- cia general de rentas reales y servicio de Millones del Reino de Jaén. Su autor era Alonso Barbero, teniente contador de las rentas reales de la ciudad y tesore- ría de Trujillo, año 1694. Editado por Francisco Sanz, impresor del Reino y portero de Cámara de S. M., hecho con licencia. Consta el documento de título (una hoja) al que siguen otras seis sin paginar. En ellas se contiene la dedicato- ria a Carlos II, el parecer de un contador de resultas, la preceptiva licencia del Consejo de Hacienda, la fe de erratas y la tasa impuesta por el citado consejo el 18 de mayo y firmada por Don José Francisco Aguiriano.

… debido a lo extenso de este artículo, se ha procedido a convertirlo en archivo para descargarIcono pdf

 

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Un método racional de lectura en la Extremadura del siglo XIX

Posted on 1 octubre, 200924 agosto, 2013

Jesús Barbero Mateos. En el año 2005 se cumplió el centenario del diseño y puesta en marcha del método de la lectura por la escritura RAYAS, que supuso una auténtica revolución pedagógica, en relación con el tratamiento del aprendizaje lecto-escritor, por cuanto abordaba ambos aprendizajes de forma simultánea e inseparable….

Read More

La salud de la población: Trujillo y sus médicos en el siglo XVIII

Posted on 1 octubre, 200925 agosto, 2013

Mercedes Granjel y Juan L. de Orellana Pizarro 1.  MÉDICOS MUNICIPALES: LAS OBLIGACIONES DE LOS FACULTATIVOS DE LA CIUDAD En la España del Antiguo Régimen existían dos tipos de contrato para regu- lar las obligaciones de un facultativo con el municipio que contrataba sus servi- cios. Los denominados contratos cerrados,…

Read More

El obispo placentino Cipriano Calderón Polo vicepresidente de la Comisión Pontificia de Latinoamérica y miembro de la Comisión Pontificia de Medios de Comunicación Social

Posted on 1 octubre, 200924 agosto, 2013

Valentín Soria Sánchez, Ángel Luis Soria Breña. INTRODUCCION En Comillas leí una frase de Gustavo Adolfo Martínez de Zubiría, “Hugo Wast”, autor argentino de los libros “Oro” y “666”, Ministro de Educación. Cada día hay que redactar en papel por lo menos tres páginas autógrafas. La escritora gijonesa Corín Tellado,…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura