Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Un extremeño Arzobispo de Santiago de Compostela – Don Juan Beltrán de Guevara (1618-1622)

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Manuel Blanco Rey.

Nace en Medina de las Torres (Badajoz) en 1542. Se licenció en Leyes en Salamanca. Ocupó diversos cargos religiosos y políticos. Así fue Canónigo doctoral de Avila: oidor de la Real Academia; auditor de la Nunciatura; administrador del obispado de Patti (Italia); arzobispo de Salerno; visitador general del Reino de Nápoles; presidente del Consejo de Italia; obispo de Badajoz y finalmente arzobispo de Santiago.

Al ser nombrado para la sede compostelana renunció a las funciones de presidente del Real Consejo de Italia, que ejercía aún siendo obispo de Badajoz, para poder entregarse con mayor dedicación a su labor de Pastor. Tuvo obispo auxiliar en la personal de Fr. Fernando de Vera, O.S.A., titular de Bugia.

– Hace su entrada en Santiago el 22 de junio de 1618.
– Renovó el proceso histórico de los Votos de Santiago.
– Puso al día el Breviario compostelano según las normas del Concilio de Trento.
– Obtienen de Gregorio XV el Breve en el que se concede el oficio semi doble de Santiago para todos los lunes no impedidos.
– En dos Sínodos hizo voto, junto con el Cabildo y la aristocracia local, de defender el dogma de la Inmaculada Concepción.
– Favoreció las Letras y las Artes.
– Estableció una biblioteca pública en el Palacio Arzobispado.

En su pontificado se suscitó la famosa cuestión polémica al declarar, el Papa Pablo V por influjo ante los Carmelitas, a Santa Teresa copatrona de España. Sobre este tema el obispo de Córdoba fray Diego de Mardones (+ 1624) al pie de una imagen de Santiago que colocara en su Iglesia, puso esta inscripción: «B. Jacobo Hispaniarum, Dei dono, singulari, unico, certissimo antiquissimoque patrono». Y el célebre D. Francisco de Quevedo escribió un alegato intitulado: «Santiago por su espada».

Hombre docto en jurisprudencia y cánones nos dejó varias obras escritas: Pro iure Philippi Regis II Catholici ad successionem regni Portugalliae; De maledicis regum; De adventu D. Jacobi in Hispaniam; De conservando aerario regio; Propugnaculum ecclesiastice libertatis adversus leges Venteéis latas; Discursos sobre el origen y el uso de la Monarquía Siciliana; Discursos de los moriscos; Discursos matrimoniales.

Su biblioteca fue a parar al monasterio benedictino de Monserrat.

Falleció en Villalpando el 5 de mayo de 1622 y su cadáver fue trasladado a Santiago.

Merecería una tesis doctoral este ilustre extremeño que llegó a ocupar la sede metropolitana del apóstol Santiago.

Navegación de entradas

Previous post
Next post

Related Posts

Don Raimundo Martínez Módenes, un sacerdote placentino en las Américas

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Valentín Alonso Montequín. Lo conocí el 7 de marzo de 1930, festividad (entonces) de Santo Tomás de Aquino. Fue con motivo de la inauguración del curso escolar en el Seminario Metropolitano de Córdoba, República Argentina. Yo debía terminar allí mis interrumpidos estudios, coronándolos con las disciplinas filosóficas y teológicas. El…

Read More

Pastorales del Obispo D. Justo Rivas Fernández

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Manuel Blanco Rey. Solía escribirlas con ocasión del tiempo de Adviento y Cuaresma. He aquí sus títulos:. «La armonía entre la justicia y la misericordia en el advenimiento del Mesías». Con motivo de su entrada en la Diócesis. «Necesidad e influencia bienhechora de la confesión sacramental». «La necesidad de la…

Read More

Una vida y un monumento

Posted on 1 octubre, 197812 septiembre, 2013

Angel Paule Rubio. 21 de Septiembre de 1978 El amor de un padre fundado en lo material, no es amor. Traspasar lo caduco es el verdadero amor. En un cruce de carreteras y a cien metros se levanta un edificio donde los niños canturrean, saltan y brincan cuál corzos lejos…

Read More

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura