Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2003

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2003.


  • Repercusiones del terremoto de Lisboa (1755) en la arquitectura religiosa extremeña: El caso de la comarca de la Serena

    1 octubre, 2003

    José María Arcos Franco. Licenciado en historia del Arte Uno de los capítulos apenas aludidos por la historiografía artística extremeña es la repercusión que tuvo en nuestra arquitectura un acontecimiento tan puntual como el terremoto de Lisboa ocurrido en 1755. En este estudio se analizarán algunos casos concretos centrados en…


    Continua leyendo …


  • De la Torgiela Islámica a la Turgalium Cristiana. La Virgen de la Victoria.

    1 octubre, 2003

    Martiria Sánchez López. INTRODUCCIÓN. Con motivo de la celebración del cincuenta aniversario de la Coronación de Nª Sª de la Victoria queremos dedicar este trabajo a la “Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Trujillo” por haber mantenido la devoción a la Virgen bajo esta advocación desde la reconquista de…


    Continua leyendo …


  • Las vicisitudes sociales de la villa de Trujillo durante el sexenio democrático

    1 octubre, 2003

    Óscar Cerro de la Paz. 1. LOS EFECTOS DE LA REVOLUCIÓN GLORIOSA Cuando en septiembre de 1868 un grupo de generales se alzaron contra la reina Isabel II no pudieron imaginar el alcance, que aquel suceso tendría en el desarrollo de los derechos ciudadanos, ya que con su insubordinación a…


    Continua leyendo …


  • Aproximación a la Bibliografía de Plasencia. Hacia la elaboración de un catálogo bibliográfico

    1 octubre, 2003

    José Antonio Sánchez de La Calle y  María del Rosario Leonato González. 1.- Presentación Desde hace tiempo los autores tienen en mente la realización de una bibliografía placentina estructurada en tres amplios apartados: libros, artículos y revistas escritos por autores naturales de Plasencia o que residieron durante un tiempo considerable…


    Continua leyendo …


  • Apuntes sobre el escudo de los Lagartos de la Casa del Águila (Trujillo)

    1 octubre, 2003

    Manuel Jesús Ruiz Moreno. El objeto de la presente comunicación es dar una explicación al motivo por el que, en el escudo de los Sanabria, existente en la casa del Águila, aparecen como muebles heráldicos las figuras de los lagartos bajo una losa, figuras heráldicas más propias de otro linaje,…


    Continua leyendo …


  • Doña Francisca Pizarro Yupanqui

    1 octubre, 2003

    Rosario Rubio de Orellana. No hace mucho que hemos empezado a conocer poco menos que la existencia de Doña Francisca Pizarro. Evocamos en estos Coloquios, su figura, cuyo recuerdo expresa, como homenaje el lema que preside. Vemos que su figura irrumpe en la Plaza Mayor de Trujillo, instalada en el…


    Continua leyendo …


  • Las casas principales de Hernando y Francisca Pizarro. Del documento escrito a las miradas intangibles.

    1 octubre, 2003

    Francisco Sanz Fernández (Coordinador), Sara Bosch Ángel García y Rocío García Francisco Prados. “…Reconocer al monumento es aceptar su naturaleza antigua, y la experiencia que lo determina pertenece a la instancia estética…” Riegl. El palacio de los marqueses de la Conquista constituye uno de los legados artísticos, históricos y arquitectónicos…


    Continua leyendo …


  • Un hacha pulida singular en el berrocal trujillano

    1 octubre, 2003

    Manuel Rubio Andrada y María Teresa Pérez-Zubizarreta Sánchez. Agradecemos a las Sras. Martínez Jaraíz las facilidades que nos han dado para realizar este estudio. GENERALIDADES Y LOCALIZACIÓN Hace unos 40 años, esta bella herramienta fue encontrada por D. Ezequiel Mayordomo Alvarado empleado en la finca Casacascos quién gentilmente la regaló…


    Continua leyendo …


  • La Guerra de Restauración Portuguesa en la Sierra de Gata. Consecuencias demográficas

    1 octubre, 2003

    Antonio Luís Rol Benito. Licenciado en Historia I.- INTRODUCCIÓN La guerra de Restauración portuguesa ha constituido un foco de atención privilegiado para la historiografía extremeña. Desde que Ángel Rodríguez (1979) y Henry Kamen (1984) publicaran sus famosos trabajos, los estudios sobre este periodo de nuestro pasado no han dejado de…


    Continua leyendo …


  • El museo Nicolás de Ovando

    1 octubre, 2003

    Francisco Rivero. Cronista oficial de Las Brozas Tras varios años de celebración por el V Centenario del nombramiento del brocense Nicolás de Ovando como gobernador en Indias, el cronista oficial de la villa de Las Brozas propone la creación el Museo de Ovando en la casa-palacio de los Flores, lugar…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4 5
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura