Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2017.
-
Normas legales sobre Cofradías y Hermandades durante el reinado de Carlos III, y las consecuencias jurídicas de su aplicación en Trujillo a finales del siglo XVIIL
Antonio Cantero Muñoz. INTRODUCCIÓN El Procesionario de Trujillo, ha sido el último libro que se ha publicado con respecto a cofradías y hermandades de Trujillo, salió a la luz pública en el año 2010, obra conjunta del académico y prolífico José Antonio Ramos Rubio, y de Francisco Cillán Cillán….
-
El patrimonio escultórico de la iglesia de San Martín de Tours de Trujillo
José Antonio Ramos Rubio. Provisional. La iglesia parroquial de San Martín es uno de los templos más antiguos de Trujillo construido en lo que entonces se llamó arrabal de la villa y que con el tiempo llegó a ser el centro neurálgico de la Ciudad. Su origen se remonta al…
-
Un nuevo poblamiento calcolítico en el berrocal trujillano: el asentamiento y las cazoletas de la cerca de los Toros
Manuel Rubio Andrada y Francisco Javier Rubio Muñoz. Provisional. Lám 1.- El grupo de bolos graníticos en cuyo entorno se encuentran los restos habitacionales del poblamiento estudiado en la cerca de los Toros . Introducción En las actas de los XXVII, XXVIII y XXIX Coloquios de Extremadura -años 1998, 1999…