Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2023

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2023.


  • Alfonso IX de León y Extremadura

    16 octubre, 2023

    Álvaro Vázquez Cabrera   Alfonso,  el hijo de Fernando II de León               El futuro Alfonso IX, rey de León, nace en el verano de 1171, cuyos padres eran el monarca Fernando II y Urraca Alfonso de Portugal. Un matrimonio que se había contraído en irregular grado de consanguineidad…


    Continua leyendo …


  • La Orden de Alcántara en la batalla de Nájera. Frey Melen Suárez

    16 octubre, 2023

                Manuel Jesús Ruiz Moreno    INTRODUCCIÓN. Paulino García Toraño en su estudio “El rey don Pedro el Cruel y su mundo” anota que la rebelión de la nobleza castellana contra el rey don Pedro no fue tanto por el bien del reino como por…


    Continua leyendo …


  • El seminario metropolitano San Atón de Badajoz: de la Universidad de Extremadura primera sede

    14 octubre, 2023

      Dra. Guadalupe Pérez Ortiz. mgperort@gmail.com Dr. Francisco González Lozano. fglozano@hotmail.com Dña. Rocío Pérez Ortiz. rocioperezortiz@gmal.com   RESUMEN: La labor educativa realizada por la Iglesia a lo largo de su historia es conocida por todos. El paso de los siglos reclamó la creación de una nueva institución que reglara la…


    Continua leyendo …


  • El trágico final de la expedición Loaisa: el posible trato de Fernando Bustamante con los portugueses

    13 octubre, 2023

    Prof. Dr. Juan Carlos Rodríguez Masa juancarlosrm@unex.es   Introducción La gesta de la Victoria llevó al gobernante Carlos I de España, deseoso de adquirir para su Corona las Islas de la Especiería, a fletar una nueva Armada al Maluco, al mando de la cual situó al comendador frey García Jofre…


    Continua leyendo …


  • El cómic en el norte de Extremadura

    11 octubre, 2023

    José Antonio Sánchez de la Calle   RESUMEN  El cómic o Historieta es un medio de expresión artística que se caracteriza por la integración de texto e imágenes; una serie de dibujos que constituyen un relato, y que pueden llevar texto o no. Tras unas breves notas sobre el origen…


    Continua leyendo …


  • Fundaciones eclesiásticas en Fuente del Maestre (1519-1770)

    10 octubre, 2023

     Teodoro A. López López   Una fundación eclesiástica es, de hecho, un contrato «do ut facias», donde una persona se compromete a algo pactado previamente con otra. Es lo que Aristóteles clasificaba como justicia conmutativa.   Más específicamente entendemos que se trata de fundación cuando un patrimonio, que puede estar…


    Continua leyendo …


  • Apuntes sobre el comercio primitivo en Logrosán: los antropomorfos con cascos liriformes

    8 octubre, 2023

       Manuel Rubio Andrada Resumen El motivo principal de nuestro trabajo ha sido la presencia de cascos de bronce rematados en la parte superior por cuernos en forma de lira, presentes en varias pinturas y grabados rupestres del entorno de la sierra de Logrosán (Cáceres). Ello es un claro indicio…


    Continua leyendo …


  • La cofradía de la Vera Cruz y el convento de San Francisco de Trujillo

    7 octubre, 2023

    Antonio Cantero Muñoz   RESUMEN Aportar datos hasta ahora inéditos sobre la Cofradía de la Vera Cruz de Trujillo, relativos al conflicto que tuvo lugar con el Convento de San Francisco a comienzos del Siglo XVII, así como a la presencia del Cabildo Mayor de Capellanes en su estación de…


    Continua leyendo …


  • Fábrica de los ermitaños de S. Agustín: sus casas en la ciudad de Badajoz

    7 octubre, 2023

    Manuel Ruiz Durán   Resumen: Quiero comenzar esta nueva aportación a la Iglesia de Mérida-Badajoz, volviendo a recuperar la historia del conventual exclaustrado de los ermitaños de nuestro padre San Agustín, en Badajoz. Pero esta vez desde la “fábrica” o propiedades de las casas y tierras que poseían por donación,…


    Continua leyendo …


  • Inventario de los bienes que la dama extremeña doña Aurea Josefa Guizaburuaga llevaba a su matrimonio con don Miguel de Ibarrola, hijo de los marqueses de Zambrano (1797).

    1 octubre, 2023

    José Luis Barrio Moya   Miembro de una ilustre familia vizcaína, don Pedro José de Guizaburuaga nació en la villa de  Lequeitio, siendo bautizado el 18 de diciembre de 1727. Casado con la dama vallisoletana doña  María Manuela Vela y Endasetegui, de aquella unión nacieron varios hijos bautizados con los…


    Continua leyendo …


←Página anterior
1 2 3 4
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura