Cristina Chico de la Llave. TRANSCRIPCIÓN “Don Enrrique, por la gracia de Dios, rey de Castilla, de León, de Toledo, de Galizia, de Sevilla, de Córdoba, de Algezira, de Gibraltar y Señor de Vizcaya y de Molina. Por fazer bien e merced a vos y al Concejo, Justicia, regidores, caballeros,…
Autor: Alberto
La iglesia de Santa María de Trujillo: Historia y Arte (montaje audiovisial)
Monserrat Avis González y Juan Francisco Murillo Romero Fotos: María Teresa Pérez Zubizarreta. (Fot. 1) Aquel montón de piedras que divisáis a lo lejos es el islote berroqueño llamado Trujillo, donde a golpes de siglos y de cincel, escupieron tal vista, por eso dicen los viejos del lugar: Si fueres a…
Historias y aventuras de la caza
Reyes Sancho Curto. Autoridades, señoras, señores y simpatizantes del CIT aquí presentes. Mi más cordial saludo. Como novel en éste Centro y en los Coloquios Históricos de Extremadura, me van ustedes a permitir disertar o exponer con humildad y mi poca elocuencia, unas palabras sobre el primer libro que he…
Dos epigrafías romanas de Cáparra halladas en Villar de Plasencia
M. Sayáns. Durante las últimas reformas realizadas dentro del templo parroquial de Villar de Plasencia bajo la dirección del culto párroco de Casas del Monte, el Reverendo D. Hipólito Mateos Báez, se impidió volvieran a ser reutilizados como cascajo y escombro las dos valiosas epigrafías romanas que formaban parte del…
Supersticiones hurdanas
Tomás Rendo. INTRODUCCIÓN Breve descripción de la comarca de Las Hurdes. TEXTO EXPOSICIÓN Sólo conociendo el pasado de un pueblo, puede calibrarse con justicia su vida mágica en el transcurso del tiempo. Las leyendas de nuestros antepasados transmitidas de boca en boca por estos pagos hurdanos, casi pudiéramos considerarlas como…
Recordando a las encinas extremeñas
María Murillo. A los extremeños ausentes que no tienen en el invierno una lumbre con troncos de encina. La mayoría de los extremeños tenemos recuerdos entrañables de alguna etapa de nuestra vida transcurrida junto a las encinas. Recuerdos de la niñez o de la juventud, recuerdos alegres de días plácidos…
Patios monumentales renacentistas en la provincia de Badajoz
Juan García Murga-Alcántara. Este pequeño trabajo para la presente edición de los Coloquios de Trujillo va a tratar sobre unos lugares artísticos concretos de la provincia de Badajoz. No se emitirán generalizaciones, sino apreciaciones de carácter técnico sobre unos determinados recintos histórico-artísticos cuyo estudio formará parte de una visión de…
Algunos trujillanos ausentes en relación con el automóvil
Juan Pedro de la Cruz Delgado. Han sido muchos los Trujillanos que han tenido que ausentarse de su tierra para buscar el pan de cada día, concretamente en el gremio del Taxi hay trujillanos, cumbreños, aldeanos, torrecillanos, etc, etc. Yo creo que de todos y cada uno de los pueblos…
Notas arqueológicas extremeñas
Valentín Soria Sánchez. Hay restos achelenses entre el Jerte y el Alagón, en los arroyos Valdemedel, Palomillas, San Juan, y Bonhabal cerca de Alange. En Capilla hay pinturas de carros esquemáticos abbeyvillenses al igual que en Fuentes de León y en Malpartida de Cáceres. En Fuentes de León se ha…
Historias y Aventuras de la Caza
Reyes Sancho Curto Autoridades, señoras, señores y simpatizantes del CIT aquí presentes. Mi más cordial saludo. Como novel en éste Centro y en los Coloquios Históricos de Extremadura, me van ustedes a permitir disertar o exponer con humildad y mi poca elocuencia, unas palabras sobre el primer libro que he…