Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Etiqueta: 2022

CRUCES GRABADAS EN PIEDRA EN LA CIUDAD ANTIGUA DE CÁCERES Y SU ENTORNO

Posted on 5 diciembre, 202223 septiembre, 2024

Rubén Núñez Quesada   INTRODUCCIÓN Y ACOTACIÓN DEL ESTUDIO La cruz es un elemento presente en la mayoría de los aspectos de nuestra cultura y que nos acompaña desde el nacimiento hasta más allá de la muerte, al menos, en el ámbito cristiano y su influencia, aunque debemos tratar la…

CÁCERES (1936-1939). PERSONAS E HISTORIAS VITALES[1]

Posted on 4 diciembre, 20224 diciembre, 2022

Carlos María Neila Muñoz Doctor en Antropología Social y Cultural   1.- Cáceres, 1936 “Cáceres y sus protagonistas” es la crónica de un momento muy concreto de la historia más cercana en el tiempo cuando el olvido, poderoso caballero, aún no había llegado a ser la piedra angular consciente de…

EL ALFÉREZ MORA. OTRO HÉROE EXTREMEÑO

Posted on 3 diciembre, 20223 diciembre, 2022

Álvaro Meléndez Teodoro   A modo de introducción. El alférez Mora, extremeño, nació en el último tercio del siglo XIX. Sentó plaza en la Infantería española en 1894 y sirvió en filas 28 años, 10 meses y 21 días. Desde soldado alcanzó el empleo de alférez y murió en combate…

Fundación de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Cáceres y sus agregadas (III): La Cofradía y hospital de Sta. María la Vieja

Posted on 2 diciembre, 202223 abril, 2025

SERAFÍN MARTÍN NIETO En esta nueva edición de los Coloquios completamos los trabajos presentados en 2019 y 2020 relativos a la fundación ex novo de la actual Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad,  en 1582, a instancias del obispo de Coria don Pedro García de Galarza,  y a la…

VICENTE PAREDES GUILLÉN, «GENEALOGISTA Y HEBRAÍSTA»

Posted on 1 diciembre, 20221 diciembre, 2022

Marciano Martín Manuel   Vicente Paredes Guillén (Gargüera, Cáceres, 1840-Plasencia, Cáceres, 1916) ejerció como arquitecto e historiador, participó en la fundación de la Revista de Extremadura y realizó investigaciones sobre temas relacionados con la arqueología[1]. También se interesó por la biografía de personajes ilustres, especialmente del área de la diócesis…

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA A TRAVÉS DE LOS COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA.

Posted on 30 noviembre, 202230 noviembre, 2022

Ángela López Vacas   Cuando el año pasado celebrábamos orgullosos la conmemoración del 50º aniversario de los Coloquios Históricos de Extremadura todos nos congratulábamos de la ya larga y asentada trayectoria de esta asociación cultural que, sin ánimo de lucro, fomenta la investigación para el mayor conocimiento del pasado cultural,…

EL FONDO MUSICAL DE LA CATEDRAL DE BADAJOZ: ANÁLISIS Y CATALOGACIÓN DE LOS LIBROS DE CANTO LLANO

Posted on 30 noviembre, 202230 noviembre, 2022

Sonia López Ortiz Graduada en Información y Documentación e- mail: slopezor@alumnos.unex.es Desirée Requena Suárez Estudiante de Información y Documentación e- mail: drequena@alumnos.unex.es       INTRODUCCIÓN Los Archivos Eclesiásticos, desde su creación, son considerados la principal fuente de conocimiento histórico – social, que va más allá de aspectos puramente religiosos,…

LAS ERMITAS  EN  FUENTE DEL MAESTRE 

Posted on 29 noviembre, 202229 noviembre, 2022

Teodoro A. López López   El Diccionario de la Lengua de la Real Academia de Española dice  “ermita  es un santuario o capilla situada por lo común en un despoblado y que suele no tener culto permanente”[1]. Estos templos, de acuerdo con la definición genérica dada al termino “ermita”  estuvieron…

DE INSTITUTO FEMENINO A IES NORBA CAESARINA: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR CACEREÑO

Posted on 28 noviembre, 202228 noviembre, 2022

Pedro Emilio López Calvelo   No son abundantes los estudios sobre la arquitectura escolar en Extremadura. La provincia y la ciudad de Cáceres en los años 60 y principios de los 70 del siglo pasado, favorecidas por la expansión económica y social del momento, verán cómo se levantan nuevos centros…

EL IMPRESOR MIGUEL DE BURGOS EN EL BICENTENARIO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES

Posted on 28 noviembre, 202228 noviembre, 2022

Julio Fernández-Sanguino Fernández   Introducción La primera imprenta de la que se tiene constancia en Cáceres fue implantada por Miguel de Burgos durante el Trienio Liberal, tema en el que se centró mi anterior ponencia en estos Coloquios.[1] Al profundizar posteriormente en la figura de este ilustre impresor y editor…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura