Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Archivo – 2011

Trabajos presentados en los Coloquios Históricos de Extremadura celebrados en septiembre de 2011.


  • La obra pictórica de Lucas Holguín en la provincia de Cáceres

    1 agosto, 2013

    José Antonio Ramos Rubio.   1.  INTRODUCCIÓN El  propósito  de  este  trabajo  de  investigación  es  el  estudio  global -iconográfico, formal, histórico-artístico y documental- de la obra pictórica mural del artista cacereño del siglo XVI Lucas Holguín. Estamos ante uno de los conjuntos pictóricos cacereños de los más relevantes de los…


    Continua leyendo …


  • La reforma de conventos en la Extremadura del trienio liberal

    24 julio, 2013

    Teodoro Martín Martín.   El triunfo del pronunciamiento de Riego en Cádiz el año 1820 y el consiguiente triunfo del liberalismo en toda España va a suponer la restauración de la Constitución de 1812. Las medidas y reformas propuestas en la etapa de la guerra de la Independencia y que…


    Continua leyendo …


  • Paso de cofradías a mayordomías: Decisión del obispo de Ciudad Rodrigo Ilmo. Sr. D. Cayetano Cuadrillero y Mota

    19 julio, 2013

    Gregorio Carrasco Montero. 1.  DE COFRADÍAS A MAYORDOMÍAS… MEMORIAS DE UN MONAGUILLO Con el Santoral en la mano, manejando mejor los datos, tenemos que plegarnos ante la religiosidad popular instalada en el corazón de la sociedad. En la evolución de todo ello mucho han tenido que ver las Cofradias. Entre…


    Continua leyendo …


  • Construcción de locales escuela en las Hurdes. Una iniciativa extraordinaria de la Diputación Provincial de Cáceres, en los albores del siglo XX

    17 julio, 2013

    Jesús Barbero Mateos. 1.  PREFACIO El territorio de Las Hurdes siempre ha despertado el interés de los investigadores y, en general de las personas implicadas en la evolución de las distintas sociedades enclavadas en territorio extremeño, considerando las más variadas perspectivas. Muchos han sido los ámbitos de estudio en los…


    Continua leyendo …


  • Francisco de Orellana en la prensa del siglo XVIII

    15 julio, 2013

    Julio Fernández-Sanguino Fernández. 1.  INTRODUCCIÓN Una vez consolidada la imprenta, durante el siglo XVII nacen numerosos boletines o gacetas en toda Europa, publicaciones generalmente impulsadas por iniciativas privadas y con un contenido básicamente informativo. En España, aparecería en febrero de 1661 la primera publicación de información general que surge en…


    Continua leyendo …


  • Apuntes sobre la carrera indiana del capitán Don Francisco Gutiérrez Flores

    1 octubre, 2011

    Felicisimo García Barriga. El 13 de julio de 1573 el rey Felipe II promulgaba en el Bosque de Segovia las “Ordenanzas de descubrimientos, nueva población y pacificación de las Indias”1; la historiografía americanista considera tradicionalmente este  acto legal como el fin de la conquista en América y el comienzo de…


    Continua leyendo …


  • El general Menacho. Datos concretos sobre la muerte del Héroe

    1 octubre, 2011

    Fernando Ortiz Martínez.   1.  INTRODUCCIÓN El mariscal de campo don Rafael Menacho murió defendiendo la plaza de Badajoz, cuyo gobierno le había sido encomendado en los turbulentos años de la guerra de la Independencia. El cumplimiento de su deber hasta las últimas consecuencias le hizo acreedor de la gratitud…


    Continua leyendo …


  • El Amparo y el Calvario: Dos ermitas de la sacro santa vía cacereña (parte I)

    1 octubre, 2011

    Serafín Martín Nieto La actual carretera de la Montaña fue durante varios siglos denominada como camino del Calvario, por cuanto era allí donde fenecía antes de la erección de la primera capilla de la patrona de Cáceres. En medio de un paisaje agreste, poblado de alcornoques, pinos2, castaños3 y olivos,…


    Continua leyendo …


  • Don José Sánchez de Nieva, un fabricante de instrumentos musicales, extremeño en el Madrid de Felipe V y Fernando VI

    1 octubre, 2011

    José Luis Barrio Moya.  El siglo XVIII se inició en España con dos hechos históricos que sacudieron a la atomizada sociedad hispana de la época, adormecida durante el agónico reinado de Carlos II. Aquellos acontecimientos fueron la guerra de Sucesión, motivada por la muerte sin hijos del último Austria y…


    Continua leyendo …


  • Actualizacion de la bibliografía placentina (2006-2011)

    1 octubre, 2011

    José Antonio Sánchez de la Calle. 1. INTRODUCCIÓN El estudio sobre el patrimonio bibliográfico de una ciudad constituye una vía de aproximación a la historia de las mentalidades, especialmente al estudio de la cultura escrita, y a la alfabetización del grupo social. Y es que el análisis de las obras,…


    Continua leyendo …


1 2 3
Página siguiente→

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura