Provisional José Luis Barrio Moya. A pesar de los muchos y sólidos estudios que sobre los músicos españoles de los siglos XVII y XVIII que han aparecido en los últimos años, es todavía muchos de aquellos profesionales que continuan en el olvido, como es el caso de don Ramón…
Autor: Manuel Rubio Andrada
El Regimiento de Saboya nº 6, adiciones a su historial (I)
Álvaro Meléndez Teodoro, Trujillo 2019. Provisional RESUMEN. Extremadura, tierra de antigua tradición militar acoge, desde hace casi treinta años, a una de las Unidades militares más antiguas del mundo, el Regimiento de Infantería “Saboya” nº 6. Tiene su origen en 1537, cuando el Emperador Carlos I dispuso que se levantara…
El alumnado como destinatario de la educación. Un cambio de paradigma en Serradilla
Jesús Barbero Mateos Maestro Introito. Si durante el siglo XVIII se habían producido en Serradilla los primeros intentos para establecer una institución educativa, con relativo éxito, el XIX supuso la verdadera consolidación de las escuelas de la villa. No sin el padecimiento de importantes altibajos en el proceso, la institución…
El alumnado como destinatario de la educación. Un cambio de paradigma en Serradilla
Jesús Barbero Mateos Maestro (Provisional) Introito. Si durante el siglo XVIII se habían producido en Serradilla los primeros intentos para establecer una institución educativa, con relativo éxito, el XIX supuso la verdadera consolidación de las escuelas de la villa. No sin el padecimiento de importantes altibajos en el proceso, la…
Arqueología en el río Zapatón. El poblamiento y necrópolis megalítica de las Calderas.
Manuel Rubio Andrada Resumen En este trabajo estudiamos una zona del valle medio del río Zapatón situada en la terminación de su encajonamiento en la sierra de las Calderas (Badajoz). Tiene la particularidad de ser terreno sumergido por el pantano del Águila – Villar del Rey y que emergió en…
1 Lección inaugural. Salamanca: La Universidad de la Cultura Hispánica
Luis Enrique Rodríguez-San Pedro Bezares. Intentar esbozar en breves palabras la evolución de una institución tan significativa como la Universidad de Salamanca dentro de la tradición cultural hispánica no constituye una tarea fácil. Y no sólo por la diversidad de niveles potenciales de estudio que se enmarcan en ella,…
La Cumbre a través de sus cofradías durante la Edad Modena
Jesús Bermejo Bermejo. Las Cofradías[1] en la España de la Edad Moderna se constituyeron como el principal foco asociativo del pueblo. En la Edad Moderna, el Concilio de Trento (1545-1563) impulso estas asociaciones como medio de defensa frente a las ideas luteranas que se expandían por el centro de Europa…
Recuerdos, olvidos y distorsiones sobre “lo islámico” y “lo judío” en Extremadura
Juan Rebollo Bote Introducción[1] Memoria no es sinónimo de Historia. Historia, con mayúscula, es la disciplina científica que estudia, siguiendo unas pautas teóricas y metodológicas precisas, el pasado del Ser Humano y su desarrollo en sociedad. Por el contrario, la Memoria, si se quiere también con mayúscula y con…
La cofradía de Jesús Nazareno de Trujillo 1820-1848
Antonio Cantero Muñoz. INTRODUCCIÓN Este trabajo comprende la historia de la Cofradía de Jesús Nazareno de Trujillo, desde 1820 hasta 1848, etapa de indudable relevancia tras su reconstitución, después de un periodo bastante difícil, que abarca desde la última década del siglo XVIII[1] a la Guerra de la Independencia. Es…
La Guerra de la Independencia en Extremadura en la prensa de 1810 (II)
Álvaro Meléndez Teodoro, colmega@gmail.com RESUMEN: El presente trabajo se centra fundamentalmente en la búsqueda y exposición de las noticias aparecidas en la prensa, de 1810, relativas a Extremadura. Esta comunicación forma parte de un más amplio trabajo encaminado a recopilar todas las noticias de la campaña en nuestra región,…