Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

Manuel Rubio Andrada

Semana Santa en Badajoz en los siglos XVII y XVIII

Posted on 15 noviembre, 201815 noviembre, 2018

Teodoro A. López López.   Introducción.   No deja de tener su interés el estudio de   las cofradías antiguas en el resurgimiento de la religiosidad popular en el último tercio del XX, una vez implantadas las reformas del Concilio Vaticano II. No han faltado trabajos sobre las cofradías pacenses como…

Jurista, historiador y siempre poéta: D. Álvaro María Guerrero.

Posted on 13 noviembre, 20187 diciembre, 2018

Ángela López Vacas. “Que venero a la universidad de Salamanca, mi madre”  Cuando se hace referencia a una institución de la antigüedad y repercusión cultural y social, como es la Universidad de Salamanca, cualquier personaje individual se hace pequeño ante tal grandiosidad. En sus ochocientos años de existencia han sido…

Nupcialidad en la provincia de Cáceres durante la Guerra Civil (1936-1939). Aproximación demográfica

Posted on 12 noviembre, 2018

  Carlos María Neila Muñoz.   Introducción.   Según la Real Academia Española, se define nupcialidad como el número proporcional de nupcias o matrimonios en un tiempo y lugar determinados. En Demografía se utiliza este término para hacer referencia a la propensión a casarse por los individuos de una población….

La catedral de Coria, foco educativo en el siglo XIII

Posted on 10 noviembre, 2018

Soledad Ucedo Ávila. La ciudad de Coria se encuentra situada en el valle del río Alagón, y es el principal enclave del noroeste de la provincia de Cáceres. Goza de una privilegiada situación estratégica, tanto desde el punto de vista económico, por su fértil valle, como él de las comunicaciones,…

Los archivos parroquiales de la Baja Extremadura, principal fuente de contenidos genealógicos

Posted on 9 noviembre, 20189 noviembre, 2018

  Dra. Guadalupe Pérez Ortiz. Directora de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz. mgperort@gmail.com Francisco González Lozano. Rector del Seminario Metropolitano San Atón de Badajoz. fglozano@hotmail.com  PROVISIONAL RESUMEN. El trazado de genealogías se ve ampliamente respaldado en el marco de los archivos de la Iglesia. Sin embargo, esta fuente de contenidos…

Confesión de autor: Extremadura

Posted on 7 noviembre, 20187 noviembre, 2018

Teodoro Martín Martín. (R. S. G.) Resumen. El objetivo de esta comunicación es llevar a cabo una reflexión personal sobre lo realizado por mí en lo que a investigaciones sobre la región extremeña se refiere. Tras una breve introducción los contenidos se estructuran en tres capítulo, más una coda provisional….

Cáceres en su paisaje urbano histórico. Una ciudad viva patrimonio de la humanidad [1]

Posted on 5 noviembre, 20185 noviembre, 2018

Alicia Díaz Mayordomo. Universidad de Extremadura. adiazmay26@gmail.com Resumen: El objetivo de este texto es reflexionar, a través del concepto de paisaje urbano histórico, sobre la gestión de la ciudad antigua patrimonio de la humanidad de Cáceres para, finalmente, plantear propuestas de mejora. La zona monumental de Cáceres, tal como la…

La epidemia de la gripe española (año 1918) en Montijo, Puebla de la Calzada y Lobón

Posted on 31 octubre, 20185 noviembre, 2018

Manuel García Cienfuegos. Cronista Oficial de Montijo y Lobón. Resumen. El estudio de la ponencia que presento en esta edición de los Coloquios Históricos de Extremadura tiene como temática la epidemia de la gripe española que tiñó de luto nuestros pueblos y ciudades, al cumplirse este año el centenario de…

El arcipreste Juan Pizarro: Mecenas de trujillanos en la Universidad de Salamanca. Luces y sombras en el cumplimiento de sus últimas voluntades.

Posted on 29 octubre, 20185 noviembre, 2018

 J. Cambero-Santano Universidad de Extremadura RESUMEN   A lo largo de la historia, muchos autores, al hablar del Arcipreste de Trujillo, Don Juan Pizarro, han enmarañado su figura llegándose a producir confusiones entre dos primos hermanos que, compartiendo nombre y apellido, coincidieron en el tiempo. El principal motivo se debe…

La Historiografía judía al servicio del integrismo católico: Eugenio Escobar Prieto, (1916-1917)

Posted on 29 octubre, 20185 noviembre, 2018

Marciano Martín Manuel. A rebufo del filojudaísmo que emanaba en los círculos progresistas españoles como consecuencia del descubrimiento en el norte de Marruecos, en 1860, de una comunidad sefardita descendiente de los expulsados de España y de la campaña de sensibilización del senador Ángel Pulido en 1904, los hombres de…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 51
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura