Teodoro A. López López El Diccionario de la Lengua de la Real Academia de Española dice “ermita es un santuario o capilla situada por lo común en un despoblado y que suele no tener culto permanente”[1]. Estos templos, de acuerdo con la definición genérica dada al termino “ermita” estuvieron…
Autor: Manuel Rubio Andrada
DE INSTITUTO FEMENINO A IES NORBA CAESARINA: ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR CACEREÑO
Pedro Emilio López Calvelo No son abundantes los estudios sobre la arquitectura escolar en Extremadura. La provincia y la ciudad de Cáceres en los años 60 y principios de los 70 del siglo pasado, favorecidas por la expansión económica y social del momento, verán cómo se levantan nuevos centros…
EL IMPRESOR MIGUEL DE BURGOS EN EL BICENTENARIO DE LA PROVINCIA DE CÁCERES
Julio Fernández-Sanguino Fernández Introducción La primera imprenta de la que se tiene constancia en Cáceres fue implantada por Miguel de Burgos durante el Trienio Liberal, tema en el que se centró mi anterior ponencia en estos Coloquios.[1] Al profundizar posteriormente en la figura de este ilustre impresor y editor…
EL ALFÉREZ DYAS Y EL SEGUNDO CERCO BRITÁNICO A BADAJOZ. ENSIGN DYAS AND THE SECOND BRITISH SIEGE OF BADAJOZ.
Tim Dyas/Jacinto J. Marabel DOS DYAS ANTE LOS MUROS DE SAN CRISTÓBAL. Conocí Tim Dyas a través de Juan Carlos Romero, presidente de la Asociación Histórico Cultural de Recreadores Baluarte. Se encontraba retomando los preparativos para la recreación de los sitios de Badajoz de 2022, suspendida dos años antes…
CATALOGACIÓN DE LOS CHOZOS TIPO III DEL MUNICIPIO DE MATA DE ALCÁNTARA
Alberto Duran Sánchez Cristina Calleja Rodríguez En este trabajo se aborda la catalogación de los chozos tipo III[1] que actualmente se conservan en el Municipio de Mata de Alcántara. No se trata únicamente de un registro de los chozos como elementos individuales, si no valorando también su funcionalidad respecto…
LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL PERDÓN EN EL BARRIO DE LA VILLA DE TRUJILLO
Manuel Quesada Fernández INTRODUCCIÓN La Hermandad, entendida como una relación de afecto y solidaridad que existe entre un grupo de personas o pueblos, desde siempre ha tenido un sentido de fraternidad entre hermanos, de ayuda a los desfavorecidos y de colaboración entre semejantes para la consecución de un mismo…
LA MENTALIDAD DEL CLERO DE LA VERA A FINES DEL SIGLO XVIII
Por Teodoro Martín Martín (Real Sociedad Geográfica) INTRODUCCIÓN El objetivo de este estudio es aproximarse a la sensibilidad social existente en el citado estamento religioso de la comarca de la Vera en la segunda mitad del siglo XVIII. Especialmente en el caso que nos ocupa en los…
RELIGIOSIDAD Y ACTITUDES PÍAS EN EL BARROCO ENTRE EXTREMADURA Y AMÉRICA
Francisco Miguel Monago Gallardo “-Yo señores, siento que me voy muriendo a toda priesa; déjense burlas aparte, y tráiganme un confesor que me confiese y un escribano que haga mi testamento; que en tales trances como este no se ha de burlar el hombre con el alma.”. (Miguel de…
MUJER E IMPULSO DE LA ESCUELA RURAL EN EXTREMADURA
Visión de un secular e intolerable silencio a través del caso de Serradilla Alicia Barbero Cuesta. Maestra. Jesús Barbero Mateos. Maestro. La historia de la escuela es un apasionante ámbito de estudio, por cuanto transcurre paralela (relativamente, eso sí) a la propia sociedad. En Extremadura ha venido impulsándose…
EL SEMINARIO METROPOLITANO DE SAN ATÓN DE BADAJOZ RECEPTOR DE ALUMNOS EXTRANJEROS: ANÁLISIS DEL ALUMNADO A TRAVÉS DE SU ARCHIVO
Dr. Francisco González Lozano. fglozano@hotmail.com Dra. Guadalupe Pérez Ortiz. mgperort@gmail.com Dña. Rocío Pérez Ortiz. rocioperezortiz@gmal.com Introducción Desde 1664, fecha en la que se funda, el Seminario Metropolitano de San Atón es una institución que ha tenido una notoria presencia en la formación del pueblo extremeño, así como en la…