Eloy Hernández Paz. DE LA TRINCHERA AL PILAR (Poesía original e inédita y primera poesía que escribió Juan García, siendo cabo de la 2ª Compañía del Batallón 178 del Regimiento de Infantería Argel 27 de Cáceres, dedicada a sus hermanos.) (29 de diciembre de 1937). Os voy a contar, hermanos,…
Alberto
Brozas: Interior de la casa popular
Félix Gutiérrez Rabat. INTRODUCCIÓN Para hablar de arquitectura de interior, antes tenemos que hablar de los modos de vida que en la casa se llevaban, la misma tenía una doble función, vividera y laboral. Se tenía que dar cobijo a la familia, a los animales, a los aperos de labor…
Gestiones realizadas por los Ayuntamientos de Trujillo y su comarca para tratar de la construcción del ferrocarril en los años 1880 y siguientes
Manuel Bazaga Ibáñez. Contemplando que en Europa y en determinadas zonas de España aparecen líneas férreas que van proporcionando un medio cómodo y rápido para trasladar personas y mercancías, se piensa que también nosotros, región apartada y de escasos medios económicos, en aquel entonces, podíamos considerar el agregarnos a regiones…
La mortalidad general en cinco núcleos cacereños (1800-1860)
Felicísimo García Barriga. Licenciado en Historia Moderna* 1.- INTRODUCCIÓN Para T. R. Malthus la mortalidad era uno de los dos reguladores esenciales de la dinámica demográfica[1]; a partir de la realidad contrastada de que mientras la población crece en una progresión geométrica (multiplicándose) los recursos alimentarios lo hacen en una…
Objetos de oro y plata en la dote de la dama extremeña doña Lucia de la Flor (1805)
José Luis Barrio Moya. Institución de Estudios Complutenses. El día 1de julio de 1805 contraían matrimonio en Madrid segun orden de nuestra Santa Madre Yglesia, Don Pedro Marcelino Blanco y Doña Lucía de la Flor, enlace que se celebró en secreto por justas causas que lo motivaron, y que ignoramos cuales fueron. Don…
Isabel la Católica y Trujillo en el V centenario de su muerte
Carmen Fernández-Daza Alvear. I.- DOÑA ISABEL, INFANTA, PRINCESA Y REINA II.- LA GUERRA CIVIL (1474-1479) III.- SU REINADO (1474-1479). SU OBRA EN TRUJILLO. Administración territorial Pacificación de la tierra en Trujillo Administración Local Las Ordenanzas El Corregidor La elección de cargos La participación del concejo de Trujillo en las instituciones…
Don Isaac Abrabanel, judío portugués refugiado en Extremadura y protegido de Isabel la Católica
Fernando Díaz Esteban. Por su relación con Extremadura y con los Reyes Católicos me ha parecido que encajaría bien en estos XXXIII Coloquios Históricos de Extremadura dedicados a Isabel la Católica algunas referencias a Don Isaac Abrabanel[1],que comenzó se extensa obra literaria en Extremadura y parte de cuya familia vivía aquí en…
Isabel la Católica, mujer y reina (1451-1504)
Lectura inaugural por Fernando Díaz Esteban. Al acercarnos a la figura de la reina Isabel la Católica, no podemos olvidar que también fue mujer. Tuvo numerosos pretendientes al matrimonio. Pero sin esperar el permiso de su hermanastro el rey Enrique IV ni las dispensas papales por parentesco, se casó (1469)…
El brote de cólera en la provincia de Badajoz en 1855. Aproximación a la incidencia epidemiológica en Monesterio
Antonio Manuel Barragán-Lancharro. Licenciado en Historia I. INTRODUCCIÓN. En la pasada edición de estos Coloquios Históricos de Extremadura analizamos varios aspectos relacionados con la epidemia de cólera morbo de 1855 y su presencia en la provincia de Badajoz. En el presente estudio se pretende hacer un análisis más pormenorizado. Ello conduce irremediablemente…
Educación y Enseñanza. Un suplemento educativo monográfico en los albores del siglo XX
Jesús Barbero Mateos. Maestro Durante el siglo XVIII se habían producido en Serradilla los primeros intentos para establecer una institución educativa, con relativo éxito. En el XIX se consolidaría la escuela de la villa. Faltaba su óptimo desarrollo para llegar a convertirse en elemento de transformación social, en garante del…