José Ángel Calero Carretero (et al). La tercera campaña de excavaciones de urgencia en la zona que será cubierta por el casi ya finalizado pantano de Alange se ha centrado en los sondeos del sector XI («El Borril»), en la margen izquierda del río Matachel, donde ya habíamos señalado una…
Categoría: 1986
Cáparra ciudad romana.
José Antonio Ramos Rubio. RESEÑA GEOGRÁFICA Profunda huella dejó Roma en Extremadura, de la que fue capital Mérida con el nombre de Colonia Augusta Emérita. De aquí partían vías importantes de comunicación, tal es el caso de la Vía de la Plata. Cáparra, en la provincia de Cáceres, situada a…
El plan del sudoeste: Restos paleocristianos en la ermita de la Virgen del Valle en Valverde de Burguillos (Badajoz)
José Antonio Calero Carretero (et al). Tercera campaña de excavaciones en Alange (Badajoz). Julio-Septiembre 1986 José Ángel Calero Carretero (et al). La tercera campaña de excavaciones de urgencia en la zona que será cubierta por el casi ya finalizado pantano de Alange se ha centrado en los sondeos del…
La prensa cacereña: Zurra-Tontainas, periódico joco-serio de primera enseñanza
Mercedes Pulido Cordero. FICHA DE LA PUBLICACIÓN TÍTULO: Zurra-Tontainas SUBTITULO: Periódico joco-serio de Primera Enseñanza (núms. 1 al 6). Defensor de los intereses Morales y Materiales de la provincia, y particularmente, de la capital (núm. 7). TIPO: Periódico CARÁCTER: Satírico PERIORICIDAD: Quincenal PRECIO DEL EJEMPLAR: “Gratuita para todos los señores…
Contactos de Emérita Augusta con otras ciudades hispanas durante el siglo I d.C.
Cruces Blázquez Cerrato. 1. INTRODUCCIÓN Durante algún tiempo se creyó que Lusitania había permanecido aislada con respecto a las otras dos provincias hispanas y que los contactos de Emérita Augusta, su capital, con otras ciudades habían sido escasos. Irene A. Arias, basándose en datos numismáticos y epigráficos ha realizado en…
América inventada, Extremadura vivida
Manuel Vivas. Es bien cierto y de reconocida importancia el hecho del descubrimiento de América patrocinado por España; quizá parezca incluso nimiedad subrayarlo a estas alturas cuando el mundo entero inicia esa suerte de novenario que acabará en la conmemoración del V Centenario de aquella efeméride. No obstante de esa…
Resumen de los XV Coloquios Históricos de Extremadura
Antolín Abad Pérez. «FRANCISCO DE SANDE. OIDOR DE MÉJICO Y CAPITÁN GENERAL DE FILIPINAS» Los últimos años las figuras extremeñas, eclesiásticas y seculares, que llevaron su talante y personalidad por el mundo hispánico, van siendo estudiadas con amor; las figuras que hoy ya nos son bien conocidas debido a modernos…
Viacrucis, calvarios y patíbulos de los conquistadores extremeños en el Nuevo Mundo
Juan Pablos Abril. “Como llegó la fe y la redención de Cristo desde Jerusalén a Roma, desde Roma a España y a la provincia Lusitana que actualmente es Extremadura y de aquí por rutas marinas del imperio de Carlos V a América” DE JERUSALÉN A ROMA, DE ESPAÑA A AMÉRICA…
Historias extremeñas de hace siglo y medio
María Murillo de Quiros. Me sorprendió ver en una biblioteca andaluza una curiosa publicación de la que busqué réplica, porque supuse que la tenía. D. Francisco Fernández Serrano me confirmó la existencia de dicha réplica, que encontré en la biblioteca del Monasterio de Guadalupe. El primer documento es una “Memoria…
José Solano Bote, un marino glorioso en el secarral Extremeño
Valeriano Gutiérrez Macías. Fervoroso el que os habla de Extremadura y sus figuras esclarecidas, se honra en colaborar en estos Coloquios Históricos con una comunicación sobre el Capitán General de la Armada José Solano Bote, natural de Zorita, villa contigua a estos pagos, del secarral cacereño. La Alta Extremadura, aunque…