Skip to content
CHDE Trujillo
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

  • INICIO
  • Convocatorias
  • Archivo
  • Nosotros
  • Contacto
  • ¡Hazte Socio!
CHDE Trujillo

Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura

2019

Antecedentes científicos y tecnológicos del Real Museo de Pinturas, el Museo Nacional del Prado según Xavier de Salas Bosch y unos apuntes nuestros sobre el gran museo del bicentenario

Posted on 3 enero, 20203 enero, 2020

José Pastor Villegas, Doctor en Ciencias (Sección de Químicas) e investigador en Historia de la Ciencia y la Tecnología y Jesús. F. Pastor Valle, Ingeniero Industrial. Resumen El Real Museo de Pinturas, origen del actual gran Museo Nacional del Prado (MNP), fue inaugurado el 19 de noviembre de 1819. Esta…

Excursión arqueológica en la comarca de Trujillo

Posted on 20 diciembre, 201920 diciembre, 2019

Fernando Moreno Domínguez, Francisco Pérez Solís, Alberto Durán Sánchez, Gregorio Francisco González.  Un año más nos sentimos honrados de participar en unos Coloquios Históricos de Extremadura convertidos desde hace tiempo en referente indiscutible de la investigación histórica y arqueológica en la provincia de Cáceres. Unos encuentros que realizan una labor…

Génesis, evolución y situación actual de las Enseñanzas Medias en Navalmoral de la Mata

Posted on 14 diciembre, 201915 diciembre, 2019

En memoria de D. Pedro Oliva Claver, cuyos hijos cursaron brillantemente el Bachillerato en el IES Augustóbriga moralo Domingo Quijada González. Profesor de Enseñanza Secundaria jubilado y Cronista Oficial de Navalmoral. Tras una etapa arcaica en el siglo XIX, cuando los escasos hijos de familias pudientes o de funcionarios (caso…

1941, el año de la muerte en la provincia de Cáceres (Extremadura; España)Neila

Posted on 11 diciembre, 201911 diciembre, 2019

Carlos María Neila Muñoz.             Introducción             La dos grandes crisis demográficas de España en el siglo XX, fueron la pandemia de gripe de los años 1918 y 1919 y la Guerra Civil y la postguerra, en la horquilla de tiempo que transcurre entre los años 1936 y 1949.            …

Establecimientos termales de la provincia de Cáceres. Balneae y thermae de carácter no salutífero

Posted on 9 diciembre, 20199 diciembre, 2019

Antonio González Cordero. anmais.gc@gmail.com Resumen: Entre la rutinaria arquitectura doméstica de los asentamientos romanos de la provincia cacereña, algunos edificios se singularizan por su destacada posición y originalidad constructiva. Son las thermas o balneas, tipologías ambas que participan en la voluntad de transmitir una cultura higiénico-terapéutica que se proyecta tanto…

El viaje de Alexandre Laborde por Extremadura en los relatos de viajes. Análisis Histórico-artístico

Posted on 4 diciembre, 20194 diciembre, 2019

Miren Gardoqui Iturriarte.  Alexandre Laborde (1773-1842) nació en París en 1773 y muere en esta misma ciudad 69 años después. Procedente de una familia de comerciantes y viajeros y descendiente de españoles[1]. Concretamente fue el séptimo hijo del matrimonio entre el Primer Marqués de Laborde, Jean-Joseph de Laborde y Rosalie…

La industria y el comercio en Jaraiz durante el reinado de Alfonso XIII (1902-1931)

Posted on 4 diciembre, 20194 diciembre, 2019

Martiria Sánchez López. Cronista Oficial de la Villa de Jaraíz de la Vera.   ÍNDICE A INTRODUCCIÓN B LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y SUS FACTORES                B.1. La Energía Eléctrica                B.2. Las comunicaciones:                                    B.2.a. Carreteras                                    B.2.b. El sueño del Ferrocarril                                    B.2.c. Medios de comunicación modernos            B.3. Materias…

La corriente educativa de Freinet en los grupos escolares ‘Giner de los Ríos’ y ‘14 abril’ durante la II República en Montijo (1933-1936)

Posted on 29 noviembre, 201929 noviembre, 2019

Manuel García Cienfuegos. Cronista Oficial de Montijo y Lobón.   El freinetismo fue una tendencia escolar vanguardista, cuyo propósito era cambiar radicalmente la vida y la concepción de la enseñanza en la escuela. Pretendía que la escuela y la vida misma no fueran dos ámbitos distintos, separados y antagónicos; esto…

Francisco Pizarro en las guerras de Italia (1497-1504). La formación militar del conquistador del Perú

Posted on 27 noviembre, 201927 noviembre, 2019

Luis Vicente Pelegrí Pedrosa. Provisional. 1497. En la Roma del Renacimiento, un grupo de jóvenes españoles malvive con trabajos sicarios de “ventura de enemigos”. Su líder es Diego García de Paredes, el “Sansón Extremeño”.Como soldados de fortuna, en la guardia vaticana, combaten a las órdenes del capitán general de los…

Extremadura y la Real Sociedad Geográfica

Posted on 22 noviembre, 201923 septiembre, 2024

  Teodoro Martín Martín   Resumen   En la presente comunicación se pretende hacer un balance de la obra que, a cerca de Extremadura o sobre personajes extremeños, ha desarrollado a lo largo de sus más 140 años esta Sociedad Científica. Consta de una introducción donde se alude a extremeños…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Artículos publicados por años

1971 - 1972 - 1973 - 1974 - 1975 - 1976 - 1977 - 1978 - 1979 - 1980 - 1981 - 1982 - 1983 - 1984 - 1985 - 1986 - 1987 - 1988 - 1989 - 1990 - 1991 - 1992 - 1993 - 1994 - 1995 - 1996 - 1997 - 1998 - 1999 - 2000 - 2001 - 2002 - 2003 - 2004 - 2005 - 2006 - 2007 - 2008 - 2009 - 2010 - 2011 - 2012 - 2013 - 2014 - 2015 - 2016 - 2017 - 2018 - 2019 - 2020 - 2021 - 2022 - 2023 - 2024

Libros de los Coloquios

         

         

         
Copyright (c) 2025 - Coloquios Históricos de Extremadura